Para bailarla es una "Bomba"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTe8z4sR9_KW73ojnKAJ_MhWpBoTQH5VIxzlkTOHIkWuwR3OarNTkVBbWqRs1JETk6zREPtmAc1cwAfD4O3kIvxu1nxKjxbpYXVtjXUiOdU5eY4XAlF5NuayryantAcFgl4J11iMZj1bCH/s400/url4.jpg)
“No
me importa que me estereotipen como la clásica mujer latina o como una
bomba sexual porque eso es lo que soy”, declara con orgullo y con el
pecho henchido Sofía Vergara (aunque es evidente que es todo un
monumento de mujer), pero más allá de todo eso se debería evaluar el
concepto de mujer, sobretodo de mujer latina. Simplemente las mujeres de
nuestros países que venden en el extranjero (bueno,
la mayoría), son vistas de esa manera curvilínea y sin más cualidades
que ser “hot”, de ser, como dice una canción de rock en español, un
vientre el cual doblegar.
No voy a demeritar los logros
alcanzados por ellas, aquellas que con su figura más que con su talento
alcanzaron sus sueños, tanto en el extranjero como en la misma Colombia,
pero realmente, creo yo, las mujeres son mucho más que bellos objetos
para mostrar y lucir en cocteles y ceremonias. Existen grandes
escritoras, pintoras, gerentes (porque no se dice “gerentas”) que han
hecho más méritos que solo vestir provocadoramente y agitar sus
cualidades físicas, incluso, abnegadas amas de casa y madres que, a
pesar de que la sociedad y la economía les exige trabajar, sostienen
estoicamente un hogar y una familia, sin renunciar nunca a su condición
de mujeres.
Vanagloriar esas abultadas cualidades es ofrecer
premios (desde los execrables TV y Novelas hasta los Emmy, no menos
absurdos), a las “tetas” y a los “culos”, sin apreciar más allá de lo
físico, de lo pasajero. Por ello debería dársele mayor trascendencia a
los logros que ha alcanzado la también barranquillera Adriana Ocampo,
Directora de la división Nuevas Fronteras de la Nasa, quién con su
abnegación y entrega a un campo que impulsa al género humano hacia
nuevos horizontes, pone en alto al género femenino, sin necesidad de
posar con poca ropa ni de ser un estimulante para vender gaseosas y
familias modernas, cosas superfluas, melifluas como diría un oscuro
personaje que afortunadamente pertenece al pasado.
Pero
ciertamente es mucho más fácil ver las apariencias; ver “yo me llamo” y
estilo RCN que pensar y evaluar debidamente, leer un libro que al menos
no sea de Coelho, escuchar algo que culturice y no Olimpica Stereo (que
se metióooo).
P.D.: Por cierto, ahora Colombia tiene dos tipos
de habitantes, unos en suelo patrio y otros en agua patria: es país y
centro acuático, cuándo será que arreglan la inundación de medio país y
cuándo será que la gente se organiza y protesta contra ese abandono
estatal? Esa es la questión!
No comments:
Post a Comment