Bandas Elásticamente Emergentes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN0NyWtEqWW1Jv5lYzcNlcZ8iDCxPHT6DIjo8E2zJr-0Q-MzIpnQglsC_pXznJfHtiLEzPVolS6N4LoTCXrTgueBXvmFSJ55CFvbzUhsaJGeIVxYcsx9aWuY_sNKu8f5yToBLYVjcK_HsM/s400/url5.jpg)
La
transmutación de los elementos no existe; así como lo descubrieron los
alquimistas de la edad media al intentar convertir metales baratos en
oro, lo descubrieron en estas semanas los colombianos (bueno, espero),
con el regreso triunfante de las bandas emergentes y el paro armado
organizado por los Uribeños, perdón, Urabeños, quienes al mejor estilo
de las Farc en la era Pastrana, encerraron a Urabá,
Córdoba y Sucre, extendiendo su presencia hasta los Santanderes y
Medellín. En un gobierno pasado nos dijeron, nos vendieron la idea de
que los grupos armados fuera de la ley conocidos como “Paramilitares”,
se habían desmovilizado, dejando un país donde la armonía y la paz solo
eran perturbadas por los terroristas de izquierda, quienes con las armas
o vestidos de civil buscaban desestabilizar "la seguridad democrática".
Pero lastimosamente, hoy nos damos cuenta de que eso no era así, como
dicen, de eso tan bueno no dan tanto…
Observamos apesadumbrados
que los antes llamados paramilitares no se desmovilizaron, simplemente
cambiaron de razón social para conveniencia política de “la mano firme y
el corazón grande”; que siguen delinquiendo a sus anchas a través de
toda la geografía nacional; que a pesar de incontables horas y recursos
dedicados a su re-incorporación a la vida civil, nada ha cambiado.
Esperemos que este año el gobierno central si decida realmente atacar y
cortar el problema de raíz, atacar a estas bandas que, apoyadas por el
poder político y económico “legítimo”, han logrado diezmar a las
instituciones y a los organismos de control, incrustándose en la vida
diaria de la sociedad. Porque lastimosamente, pasamos de ser un país
gobernado por la guerrilla y sus secuestros masivos, a un país gobernado
por los paramilitares y sus secuestros aún más masivos (o es que la
población de esos pueblos y ciudades no están secuestrados por las
BACRIM?).
P.D.: Así como a Luis Carlos Restrepo, ex comisionado
para la paz en el gobierno de Álvaro Uribe, se le abre un proceso por
la supuesta falsa desmovilización del frente “Cacica la Gaitana” de las
Farc, será posible que se le abra un proceso por la falsa
desmovilización del bloque “Élmer Arenas” de las A.U.C. a su directo
responsable?
No comments:
Post a Comment