![]() |
'¿¡Que el Big Bang es cierto!?' |
Con motivo de la nueva prueba de la teoría del Big Bang que demuestra nuevamente que el universo es mucho más viejo de lo que se muestra en ciertos libros sin fundamento científico y mucho menos histórico, tengo un texto que les puede ayudar a aquellos que no están muy familiarizados con el tema.
Al principio todo era oscuridad, pero no
oscuridad como una noche sin estrellas, sino una oscuridad que no tiene
precedentes, una oscuridad que no puede ser descrita porque no había ni habrá
nada con qué compararla, pero en un momento en el que el tiempo y el espacio
arrancan en su punto cero empezó todo, una gran explosión que aún tratamos de
entender por completo, una explosión que creó al tiempo y al espacio, creó al
universo a su imagen y semejanza y fue llamada Big Bang y resultó que era
bueno.
![]() |
'Así fue...' |
Cuando la temperatura descendió
gradualmente gracias al crecimiento del universo y a la bariogénesis, los
quarks y los gluones se combinaron en bariones como el electrón o el protón,
dando así comienzo a la esencia primordial de la materia, y eso señores míos sí
que fue bueno.
Pero cuando todo se enfrió se rompió la
simetría y desde ese momento nacieron las cuatro fuerzas fundamentales de la
física: interacción nuclear fuerte, interacción nuclear débil, interacción
electromagnética e interacción gravitatoria… aleluya hermanos, pues el orden
final del universo había sido decretado, no por un ser iluminado, sino por la
misma congruencia del espacio tiempo.
![]() |
'¿Terminará en Big Crunch?' |
Creo que al ver cómo es posible explicar
la gran mayoría de eventos del universo con la luz de la poderosa ciencia no
hay nada más que alegar con ninguna religión habida o por haber; simplemente la
luz del conocimiento es mucho más fuerte que la luz venida del fuego fatuo del
misticismo que nos lleva por caminos que no conducen a nada. La verdad es que
comparar a la ciencia con la religión es simplemente comparar a una vela con el
mismo sol, solamente un haz de luz de ese sol que llamamos ciencia puede opacar
a todas esas teorías no letradas que nos dicen que un vegetal puede cambiar
nuestro código genético.
![]() |
'Se llama "miedo al conocimiento"... en forma de manzana' |
El universo no fue creado, simplemente
apareció y es absurdo pensar en algo antes pues el tiempo mismo ni siquiera
existía; así como el hombre dejó de ser el centro del universo Ptoloméico al
ver las abrumantes pruebas que nos ofrece la simple observación del entorno,
así la religión debe ser desplazada por el razonamiento verídico y medible de
la ciencia. No podemos seguir viviendo en una era de entendimiento, tecnología
e iluminación pegados aún a un cordón umbilical de ignorancia frente a los
fenómenos de la naturaleza.
Porque no es que Dios haya muerto, sino
que simplemente nunca existió, solo fue el reflejo inconsciente de nuestros
temores y de nuestra incomprensión del universo, de las fuerzas que lo moldean
y de las estructuras que lo hacen funcionar. Al principio le llamaban Zeus,
ahora sabemos qué es un rayo, cómo funciona y que ningún tipo en bata y
chancletas está detrás de esos eventos. Antes era conocido como Ra ese ser que
salía cada mañana a calentar el mundo, ahora sabemos que es una estrella más
moldeada por la gravedad y por la energía termonuclear y que orbitamos alrededor
de ella.
![]() |
'¡Que soy solo Liam Neeson!' |
Es cierto que aún hay cosas que escapan
del conocimiento porque la ciencia está todavía en pañales, pero las religiones
nunca nos han ofrecido respuestas reales más que hacer holocaustos de animales,
apedrear mujeres y no comer cerdo, y créanme alguna vez cuando les digo que
nunca una sola gota de sangre ha cambiado el curso de un solo impulso
electromagnético que detenga a un volcán en erupción. Cuando la ciencia y la
religión se encuentran cara a cara, solo la palabra de Dios es la que resulta
modificada frente a la abrumadora evidencia.
Claro que quedan muchas cosas por
resolver, teoremas y modelos matemáticos que no están aún completamente claros,
pero nunca encontraremos las respuestas en una epístola o en el génesis, sino
en el estudio juicioso del universo, de la naturaleza y de sus no divinos
actos.
Tal vez el último grado que nos falte es
el descubrimiento de qué es lo que hace operar la gravedad, o cómo el Bosón de
Higgs moldea la materia, pero ahora ya hemos superado el ostracismo letárgico
de la religión (al menos algunos ya lo hemos hecho) y eso será el primer
peldaño para doblar la gravedad y moldear el universo a nuestro antojo, a abrir
portales Einstein-Rosen o, por qué no, a crear nuevos y variados universos a
nuestra propia imagen y semejanza.
![]() |
'Release the rainbow!' |
Las únicas ataduras que nos retienen ya
no son aquellas que encadenaban a nuestros antepasados a grilletes de metal,
ahora ya solo queda la atadura clásica de la fe que nos impide ver lo que pasa
realmente en el mundo real, en ese lleno de fuerzas congruentes y listas para
ser estudiadas.
Solo la ciencia y la razón nos llevarán a
un futuro mejor, lejos del ostracismo religioso, lejos de cruzadas y verdades
absolutas, lejos de debates de almas y purgatorios que no ayudan a resolver el
hambre del mundo, lejos de discriminaciones, porque, finalmente, todos somos
iguales ante los ‘ojos’ del universo dinámico en el que vivimos.
Les dejo este compilado de Stephen Hawkings:
Acá hay otro, hay que saltarse los pop-ups pero vale la pena...
No comments:
Post a Comment