![]() |
'¡Yes y otra vez Yes!' |
Es el candidato más 'cool' que tiene la
actual campaña política, es la Madona de los corrillos gubernamentales que se
pavonea por cualquier partido que le suenen, sea verde, amarelo o con corazón
grande (o Partido de La U: un nido como debe ser), a Peñalosa le cabe el 'urbanismo' en la cabeza, en sus bolardos ve el futuro del mundo y de la
ecología, siente que los ríos tan bien cuidados de esa ciudad de ocho o más
millones de habitantes que tiran basura a la calle para que se bloqueen los
caños podrán ser navegable sen un abrir y cerrar de ojos como una colonia
futurista llena de morlocs.
![]() |
'Así va uno en Transmilenio' |
Lo apoyo en eso y en otras cosas más, lo
apoyo en verles nuevamente la cara de 'tarúpidos' a todos aquellos que creen que el
progreso es llenar de pequeños falos las calles mal tenidas de la ciudad, lo
apoyo en su evidente y descarado 'voltearipismo' que lo caracteriza en todo
momento para llegar a poder y llenar los bolsillos de las cementeras y firmar
contratos al afán para que el relleno fluido debajo de las lozas de Trasmilenio
se desvanezcan como el rubor de sus mejillas cuando miente tan hondo y orondo,
tan oriundo de las villas del poder que se acomodan en el mismo lugar donde
anida el dinero.
![]() |
'Patrocinado por Promasa, porque arepa que no se voltea no se asa' |
Pero hay una parte donde lo apoyo mucho
más, con todo mi corazón y la poca razón que me queda después de volver a la
ciudad de la furia, a la ciudad 'cosmopolita del universo' como lo creen los
propios y algunos extraños, lo apoyo 100% en aquello de que esa ciudad no
necesita un metro. Que no lo merece y que hay que llenar de buses y barcazas y
bolardos cada centímetro cuadrado vial que recorre semejante Atenas en la que
vivimos... en aquella perla de la sabana que no debe dársela a comer a los
cerdos.
Bogotá no debe tener metro por sencillas
pero pesadas razones, por aquello de que para qué demonios se necesita llegar
rápido de un lugar de la ciudad a otro si tranquilamente se puede llegar en un
bus repleto y mal oliente al destino después de 2 horas de sortear trancones y
de soportar las melodiosas voces de 200 o más vendedores ambulantes que nos
entretienen con su cortesía acartonada y mal utilizada para vendernos cualquier
mercancía y luego avisarles a los compadres para que se apropien de lo ajeno;
para qué dormir en la casa... nos privaríamos de echar una rica siesta de una o
dos horas en un simpático bus, agarrando fuerte el bolso o maletín y aguantando
empujones... ¡Faltaba más! Esto es realismo mágico del cual sentirnos
orgullosos como del Nobel de quien nos enorgullecemos sin siquiera haberlo
leído.
![]() |
'Sería très chic!' |
Bogotá no necesita un trasporte moderno y
eficiente, para nada, no necesita utilizar la solución que han encontrado otras
ciudades como Ciudad de Panamá o Ciudad de México o Lóndres, Toronto o Nueva
York, ¡jamás mis chinitos queridos!, necesita bicicletas, 8 millones de
bicicletas para que los trabajadores se muevan de Bosa hasta Suba todos los
días en un santiamén por las amplias ciclorutas que tenemos, para de paso
limpiar el planeta y, por qué no, llenar los bolsillos de algún pariente o
amigo de los políticos que se ganen los contratos para tal fin. 'Bicicleteemos'
con las personas en muletas y los ancianos, con las embarazadas de nueve meses
o incluso con la simplemente cansada señora del servicio que ama rodar en
caballito de acero después de lavar la ropa y cuidar a los niños de alguna
señora encopetada y que maltrata a sus empleados.
Esa es la ciudad que Peñalosa sueña y que
miles o tal vez millones de individuos quieren para su porvenir, para ver cómo
se puede llenar a una ciudad de ‘Trasmilenios’ y alimentadores por cada cuadra
y cada avenida. Imponer un pico y placa más astuto como el mismo ser al que
estamos alabando aquí y, por ejemplo, prohibir la salida de un carro por una
semana o un mes, el año sin carro o un pico y placa de semanas enteras, porque
eso es lo que hacen las grandes ciudades a las que hace referencia el homúnculo
aquel, porque Botsuana o Mozambique o Pfkuasfhtenshinlestein tienen un sistema
similar que es aplicable a la caótica ciudad sin vías, parqueaderos o ‘gente
decente’.
'Eso en Mozambique es un éxito, wuebón...' |
Así que crean que mi voto incondicional
es para el ‘Dr.’ Peñalosa con sus títulos honoris causa en la causa que le
hayan otorgado, con su supuesta visión de ‘urbanista’ que el tanto se atañe a
sí mismo, es el ‘Dr.’ Cuero de la política que solo por atribuirse algo ya los
medios dicen que es un tipo letradísimo y que tiene más estudios que el metro
(y le sirven para lo mismo)…
Adelante mi ‘Dotor’, llene esta ciudad de
bolardos hasta que nos sepan (más) a cacho y hable de metros elevados que igual
no van a verlos ni nuestros nietos, adelante Peña Nieto colombiano que los
pendejos que vivimos en la ciudad estamos esperando expectantes con el culo en
el borde de la silla para ver qué idea genial se le ocurre para que vivamos en
esa utopía de obras sin acabar y de buses grandotototes como su ego bobo. La
Bogotá sin hambre se soluciona con alimentadores…
![]() |
'Siga y sírvase su desayuno en el alimentador' |
Viva Peñalosa y que baile por un sueño,
con Uribe o Santos o Clara o con quien le dé el chance. Aberrante mi señor!
P.D.: Hablé con un urbanista de verdad y frente al plan bien planteado de mi amigo Peña-Liso solo pudo expresar '¡Santa Virgen de la Papaya, que tipo tan iletrado!'... no lo dije yo.
Otra: No les parece que Transmilenio tiene como un milenio de atraso?