![]() |
"Agüita e' coco para saciar la sed" |
(Favor ponerle al compendio de sonidos onomatopéyicos el
ritmo de la canción de “Los Rodriguez”)… Ui ui u, ui ui ah, ja, ja, ja, ja, ja,
ja, ja, ui ui ui ui ui ua, hace calor, hace calor, estaba esperando que cantes
mi canción, y hagan el acueducto y brindemos con ella (la interventora), y
hagamos el amor en el planchón…
Qué calor tan endemoniado padecen los habitantes de la
costa; paradójicamente pasaron de estar con el agua hasta el cuello a no tener
agua ni para limpiarse el cu…ello; el reportaje que leí de cómo se han robado
miles de millones de devaluados pesos en la costa que estaban destinados para
la construcción de acueductos es crudo pero real: en Colombia hay dinero para
todo, para los Nule, para los Moreno, para los Generales que van a matrimonios
de narcos, hasta para tener reinas de la panela y del mecato, pero no para las
necesidades reales de la gente y peor aún, el poco dinero que se ofrece para
saciarlas en pueblos remotos es desaparecido por esas lindas clases dirigentes
que elegimos (si, usted y yo amigo mío) con nuestro voto botado a la basura.
Pero mientras sigan emitiendo “Yo me llamo” y la repetición
de “La hija del… Mariachi” todo está bien en nuestro mundillo, que importa que
en ciertos lugares aumenten el impuesto predial hasta en un 1000 por ciento,
qué importa que algunos estén muriendo de sed, qué importa que los niños mueran
del hambre o que busquen su hogar, mientras tengamos algo que ver en la
televisión cada noche después de la cena.
Sé que las vías de hecho no son la respuesta, pero lo que
hicieron en estos días los mototaxistas para protestar por la payasada de
administración que llevaban en su pueblo, sirvió para que no solo los policías
armaran pachanga de bolillo (que les fascina a los celadores de verde) sino
para que sacaran a la ineficiente interventora que no supo ni responder qué
había pasado con el dinero que estaba destinado para saciar la sed de los
habitantes del pueblo. Pero falta que persigan sin descanso a los políticos y a
sus familias, que son los que realmente se benefician del robo descarado de los
impuestos y del erario público (por cierto, que carajos es lo que hacen los
interventores? no construyen, no limpian, no hacen nada, pero cobran un montón
de dinero).
Pero lo que hace falta por ahora es agua, mucha agua; por
eso propongo que lleven a Jorge Barón a todos los pueblos del sur del Atlántico
para que reparta agüita para mi gente, gente que sí la necesita realmente, no
como Peñaloza cuando salió a desear un feliz año en una fiesta de los hogares
colombianos en medio de severa borrachera (Nota: espero también que vaya el
señor Barón hasta allá sin cobrar los más de 500 millones de pesos que vale una
presentación); que lleven a Marbel (o como ahora dice llamarse: Márbel, como si
eso le quitara el sabor a lechona que carga con su caminar y nos hiciera
olvidar su collar de perlas finas para estar prendida entre tus pechos) para
que con el calor y su Siluet 40 acabe de ponerse esbelta; a Giovanny Ayala,
para que luzca su hermosa pinta de ejecutivo llanero y su elegante sombrero (de
rodillas te pido que vayas, sino diré “de qué te las picas”); Johnny Rivera
para que salga de esa soltería empedernida y que ya tenga compromiso, y que
para ir a la calle tenga que pedir permiso, ah, y para rematar que vaya Pipe
Bueno, o como dice alguien “Pipe Re-Bueno”, porque a pesar del calor “el no va
a morir”, porque, como lo afirma Jessica, “él es todo un macho”!
Espero que esta suplica no caiga en oídos sordos y lleven
mucha agua, y, fuera de broma, les solucionen pronto a los pobres pobladores (hombres, mujeres y niños que solo cometen el delito de no vivir en Bogotá o en una ciudad conocida del país) que también son colombianos como los Nule, su carencia de agua y que
tienen todo el derecho de acceder a ese líquido vital que necesitamos en
nuestro cuerpo decadente: Agüita, y que no sea amarilla, cálida y tibia.
P.D.: Me pregunto a mí mismo y me digo: mí mismo, será que
el señor se llama “Bolillo Gómez” por su capacidad de golpeo contra los indefensos
o será que el instrumento se llama así en honor a tan ilustre personaje del
fútbol colombiano?
El derecho al agua esta reconocido por la comunidad internacional, es un derecho fundamental. Y Colombia no viola derechos fundamentales. OFICIALMENTE.
ReplyDeleteEn todo el país los pueblos pequeños, carecen de este vital líquido en condiciones salubres de consumo. Y el estado y su inutil clase dirigente no se dan por enterados.
Hoy se celebra el ía internacional del AGUA, no será mas bien del NO AGUA. Los tecnócratas afirman que la banda ancha es la distancia que separa a los ricos de los pobres. Y el agua que?, la comida que?, el acceso a la educación que?, como dice un ritmo caribeño: Y de la plata que?
Pero debemos estar tranquilos, a mayor sufrimiento y necesidades, tenemos asegurado el CIELO, como lo dice nuestra iglesia católica, apostólica y romana y otros fectiches más. Por lo menos el 99.9...% de Colombianos, iremos al cielo por derecho propio. El 0.001%, no tendrán este privilegio: Políticos, empresarios, predicadores, etc... Al, fin: pobres 1, ricos 0. será cierta tanta belleza?